Toca el timbre. Todos al recreo.
Son las 10:30 de la mañana. Tras los primeros minutos de excitación o nerviosismo,
se decide quién echa a pares o nones. Cada uno va eligiendo aleatoriamente a
sus compañeros de clase con el objetivo de formar el mejor equipo de fútbol posible.
Normalmente, los que forman los equipos son “los mejores”, con la idea de que
éstos sean parejos. Para la elección del portero, o se pone alguno que tenga
especial interés, o se inicia rápidamente una carrera (sprint) para llegar a
tocar el poste. El último que lo toca se sitúa bajo palos, a lo Zubi.
Frases como: “lo importante es
participar” son comunes, pero la realidad es otra. Tú quieres ganar, quieres
ser uno de los que elige equipos, o si no, ser de los primeros en ser elegido.
Estamos en 1º de EGB (joder, qué mayor soy) y se es ya competitivo. Quieres
ganar porque jugar mola, pero ganar… ganar mola mucho más y encima no te van a
vacilar.
Escribo esto porque últimamente
me muevo en un mundillo en el que oigo frases bastantes desafortunadas contra
el fútbol. A mí me gusta mucho el fútbol, me gusta el juego, lo que sucede en
el césped. Odio, por experiencia, gran parte de lo que sucede fuera.
“Si el triatlón fuese fácil, se
llamaría fútbol”: El fútbol, a mi juicio, es competitivo desde el recreo. Casi
todos los niños juegan al fútbol… Y lo fácil, cuando no te eligen o no eres de
los que eligen, es dejar el fútbol. Lo
realmente complicado es continuar compitiendo. Jamás en un colegio oirás: “¿Echamos
un triatlón?” Lo más aproximado es: “¿Echamos una carrera hasta…?”. No me gusta
cuando oigo esa frase. El número de fichas que mueve el fútbol no lo sé, pero
llegar a tercera ya es sumamente difícil por el número de gente que practica este
deporte. Por lo tanto, si el triatlón fuera fácil… Yo, NO lo llamaría fútbol.
![]() |
Superclase, ex-soccer player |
Hay chicos que eligen otros
deportes desde temprana edad. No digo que TODOS elijan el fútbol. Mi experiencia
es que con 10 años, mientras compaginaba natación y fútbol, acabé inclinándome
por apostar todo al fútbol. Mi hermano decidió seguir nadando, para
posteriormente dedicarse al triatlón. Mi hermano ha sido internacional muchos
años y durante muchos de ellos yo era un “tercerola”. Soy de los que piensa que
es injusto que un “tercerola” gane muchísimo más que deportistas
internacionales. Esto es así. Es tan real que como futbolista yo ganaba
bastante más de lo que gano actualmente de bombero. Cuento esto porque creo que
si se mueve mucho más dinero será porque hay gente apasionada con él, la cual
decide apostar por el equipo local de fútbol antes que ayudar a atletas
excepcionales de otros deportes. Y eso es porque el fútbol tiene mucha tirada,
nos guste o no (a mí me da pena)… El Marca es el periódico más vendido a nivel
nacional (y eso que CR7 ocupa 3 de sus páginas diarias).
“No hacéis nada”.- La semana en
un equipo de fútbol se repartía de la siguiente manera:
LUNES: descanso activo para los
que jugaron. Entrenamiento bastante exigente de los suplentes. En ocasiones,
superexigente y con una tensión brutal. Aquí estábamos los que no habíamos
jugado y queríamos dar la vuelta a la situación. Más de un lunes hubo hostias.
MARTES: descanso total
MIÉRCOLES: Doble sesión,
normalmente una física por la mañana y por la tarde algún entreno de jugadas
trabajadas, táctica, partidillos reducidos (muy exigentes)
JUEVES: partidillo (exigente,
siempre que quisieras jugar)
VIERNES: Descanso activo.
SÁBADO: Algo de chispa,
estrategia, jugadas, partidillo.
DOMINGO: Guerra.
Durante toda la semana hay una
cosa clara: si quieres jugar, tienes que demostrarlo. Aquí no te apuntas y
juegas. No. Aquí no te puedes apuntar al partido que quieras. Aquí te tienes
que dejar las pelotas y demostrarle a una persona que no sólo estás preparado,
sino que estás loco por jugar y en un gran estado de forma. No hay semana que
te la puedas tomar de manera relajada… porque el compañero que está sentado en
el banquillo quiere jugar. Así que no hay tiempo para la relajación. No puedes
quejarte de molestias, decir que no te encuentras del todo bien, porque si
muestras debilidad…juega el otro. Se juega todos los fines de semana y siempre
es una final. Los partidos no son como si fuera el triatlón de Zarautz, que
aplauden a todos los participantes sean de donde sean (¡Pedazo de público el
vasco!). A mí me han insultado de todo, me han escupido saliva que me ha
ocupado toda la cara (y mira que tengo la cabeza grande)… En fin, no es un
mundo tan bonito como parece. Es muy duro y, más aún, cuando estás en una
ciudad lejos de tu casa, pagándote el piso y te adeudan 5 meses… llega el
partido y si lo haces mal, te ponen a parir sin miramientos.
Respecto a los futbolistas, hay
de todo como en todos los gremios, incluido el triatlón. Los hay profesionales,
posturillas, presumidos, humildes, rebeldes, etc.… Bueno, el género vendehumos escasea, puesto
que aquí el nivel está bien claro. No hay posibilidad de vender un nivel… El escalafón está bien estructurado. Jamás un “tercerola”
tendrá más patrocinios que un “primera”. Ni verás a un futbolista mandando
currículos a las marcas… Las marcas van directamente a ellos porque tienen
gente entendida en fútbol para saber en quién emplear su dinero. Por mucho que
alguno se crea que reporta beneficios a sus marcas siendo un tercerola. En el fútbol
no pasa y jamás pasará. Y ojo, respeto a todo el mundo. Si tú pides y te dan…
la culpa es de la marca. Poca gente dice NO a un caramelo gratis.
![]() |
Un tuercas es un tuercas, sin confusión. |
Quizá los entrenamientos no son
tan duros en cuanto a volumen, pero la intensidad y la potencia que se trabajan
en el fútbol es muy diferente. Tras aprobar la oposición a bombero, y después
de 2 años sin tocar un balón, me “obligaron” (Lo hice encantado, pero muy
presionado, je, je) a jugar un Cpto. de
España de Bomberos. Aguanté 20´; rotura de fibras en el psoas. Arrancar, parar,
arrancar, parar… Se trabajan grupos musculares muy diferentes, pero de ahí a
decir que no hacen nada… Me gustaría que entrenarais un miércoles o un jueves
en un equipo de 2ªB. Allí se corre, se corre muchísimo y a tope.
Y luego está la cuestión de la
¡disciplina! Aquí saco pecho. En el fútbol te vuelves disciplinado a la fuerza.
Llegas tarde… te tocan la cartera. Te suena el móvil… te tocan la cartera
también. Yo he trasladado mucha de esa disciplina y muchos de los valores que
me enseñó el futbol al triatlón. No me salto un entreno, cumplo a rajatabla lo
mandado. No pregunto, ejecuto.
Siempre cuento una historia
cuando veo un DNF… A mí los DNF por causas de salud me parecen normales,
lógicos y correctos. ¡Me jode el DNF porque no sale el día esperado! En fútbol,
si no tienes el día bueno y te están metiendo 5 goles, no puedes decir: “Me
voy, ya no juego más”. El partido no acaba hasta que pita el árbitro y si te
están pintando la cara… ¡te jodes!
Así que, entiendo que despierte
envidia el fútbol y el reconocimiento social que tienen los futbolistas. Es
cuestión de que cada uno admire lo que quiera. Echando en cara al fútbol la
escasa repercusión del Triatlón, nos hace pequeños. Será mejor que empiecen a
ver el Tri como algo precioso (espectacular en mi opinión), sin echar pestes de
otros deportes. Además, con los deportistas de élite que tenemos (Noya, Mola,
Alarza, Eneko, Marcel, etc…), tenemos argumentos más que de sobra para que la
gente se enganche admirando a alguien importante. Yo dejé el fútbol y me enganché al Tri gracias a la admiración
que siento por alguien cercano que me ha transmitido principios y valores de
este deporte tan maravilloso, y que jamás ha rajado del fútbol.
Disfruto del triatlón. Me gusta
muchísimo. Pero no olvido todo lo que me ha dado el fútbol: La gran mayoría de
mis amigos, algún que otro momento en que soñé, y el recuerdo de alguna que
otra pachanga en el Colegio “Caja de Ahorros”.
Ni una coma le pongo. El fútbol es un pimpampum muy demagógico para justificar el fracaso económico de otros deportes. Y tiene mil cosas malas, prensa rosa, ultras,etc...pero I LOVE THIS GAME! Fdo un futuro triatleta.
ResponderEliminarGran artículo Michael. El único 'pero' que le veo, es que el que juega o no juega, fichan o no fichan, es por la decisión de un tercero, no porque necesariamente sea el mejor o no, Y esto pasa y mucho, me lo han reconocido "primeras" y canteranos del Madrid. No hay un baremo objetivo que sí hay en los deportes de fondo, aunque ahí radica esa magia del fútbol, que cualquiera puede ganarle a cualquiera un partido o una titularidad sin importar si es justo o no.
ResponderEliminarUn saludo
Un compañero de trabajo compagina TRI y fútbol. El domingo por la mañana se mete 90 de bici y 10 a pie y por la tarde en el partido es el que más corre y se entrega. Según el el fútbol es la parte fácil del día.
EliminarUn popular sub 3h maraton se esfuerza y cuida mucho más que un futbolista profesional, el atleta es atleta hasta cuando no corre. Quien se imagina a un TRI dándole a la birra después de cada entrenamiento?
Profesionales del fútbol vienen con kilos de más después de Navidad, y juegan en su equipo, ¿te imaginas corriendo campeonato Europa cross con kilos de más?
La carretera no entiende de nombres, si estas mal no andas. En fútbol hasta jugadores lesionados o fuera de forma juegan, el nombre vale.
Nunca habia tenido comentarios, no sé si los responderé correctamente. Al menos lo voy a intentar.
ResponderEliminarContador de Kilometros.- Muchas gracias, ya echamos el parlao via twitter. Espero que entrenes y eduques de manera magistral a tus chicos. Un saludo
TriQuicks.- Creo que tu razonamiento lo expresé. Quizá no hago hincapie, pero si lo digo. En fútbol no te apuntas y juegas (por ejemplo Zarautz, el mejor tri en mi opinión) dependes de demostrar a alguien lo que vales. Y en ocasiones aún dándolo todo, no logras convencer a ese "tercero". Por eso digo que es duro! es una razon más para demostrar que no es fácil.
Rafael Baron: Rafael te contesto por puntos.
- Me gustaria saber (con todo el respeto) la categoria en la que juega tu compañero de trabajo. Dudo que alguien de tercera se meta 90 de bici y 10 corriendo antes del partido. Y tambien saber los ritmos porque si yo jugara un partido de segunda B, luego me metiera 90 a 27km/h y 10km a 5´. Para mi la parte fácil seria la bici y la carrera. Pero volvemos a ir a lo personal y yo quiero dar un enfoque global. De lo dificil y la competencia que hay en el fútbol.
- Yo hago Tri (a mi humilde nivel) y me meto jarras de cerveza tras entrenamientos. Y ojo, ya lo hacia como futbolista. Hay un estudio de la Universidad de Granada que aconseja el consumo de cerveza tras el ejercicio fisico. Me lo sé, porque es mi pequeña excusa! jajaja
http://deportes.elpais.com/deportes/2007/05/29/actualidad/1180423324_850215.html.
-Normalmente en deportes como el ciclismo se prepara un pico de forma (o eso creo yo, no me gusta hablar de deportes que no conozco)... En fútbol se prepara una temporada... y es dificil estar bien toda entera. Cierto es que si estas gordo pero haces tu trabajo (Ronaldo) poco hay que decir. Pero los ejemplos de Cavendish, Betancourt, etc... Indica que pasa en todos los deportes. Yo ahora estoy fanegas jejeje.
En lo último estoy totalmente de acuerdo contigo. Estoy cansado de reclamar a Varanne! El nombre vale! tienes razón. Pero en el Sky de hace unos años... Estando Froome en el estado que estaba se apostó por Wiggins.
Rafael espero que tomes lo que te digo como un intercambio de opiniones. Muchas veces a traves de un texto puede parecer una discusión... Y ante todo, te estoy agradecido por intervenir y dar tu punto de vista.
Un saludo a todos y suerte con los entrenos. Por cierto Rafael, tu compañero de trabajo es un fenomeno!!!
Hola de nuevo...
EliminarHace años, cuando Torres estaba por primera vez en el atlético, fueron a la casa de campo e hicieron un test de 1000 mts, el mejor tiempo fue para Pereira con 3:02, Torres hizo 3:12 y hubo jugadores en más de 3:40.
Yo creo que para tíos de veintipocos años que entrenan 2h diarias es un poco pobre.
El mismo Vieri, cuando vino a España dijo que aquí el entrenamiento era muy justito.
Yo veo el fútbol como un juego que tiene tirón y eso trae dinero, pero a los jugadores no los veo como "deportistas". Son buenos geneticamente para el fútbol pero en su mente no está la palabra sacrificio.
Cada futbolista es un mundo... Yo como futbolista hice en torno a 3´y he conocido a alguno que bajaba de 3´ y a otros que hacian 3´y pico...
EliminarEn triatlon todos bajan de 3´? lo dudo mucho, hay de todo como en todos los deportes.
Tenias que haber buscado un test de velocidad (60m) y compararlo tambien con algun fondista o triatleta.
Yo en Segovia entrenaba oposición con un triatleta, él me metia palizas en resistencia... Eso si, en velocidad lo pulia y eso que yo era lentorro. Comparas deportes distintos y creo que no acabas de coger el enfoque que yo le quiero dar al post.
El futbol trabaja la potencia y la velocidad y el triatlon otra cosa... O le vas a pedir a Nadal que te corra un 1000?
El enfoque del post, es que a mayor número de fichas, mayor número de jugadores y más competencia. Quizá mil veces más que cualquier otro deporte, al menos en España (por razones culturales).
Y dejar claro que en un equipo de fútbol se entrena, de hecho yo a dia de hoy, no aguantaria un entreno de miercoles de un equipo de 2ªB. Tambien esta el hecho de que tu en un deporte indicidual dependes principalmente de ti mismo. En fútbol no te apuntas y juegas, aqui dependes de un tercero que piense que estas mejor que nadie.
Pero es mi opinion, respeto la tuya pero no la comparto.
Yo he sido futbolista (nivel 3ª-2ªB) y creo que la palabra sacrificio la tenia bastante presente.
1 saludo
Que bueno...una de las fotos es en Zamora con el GCE Villaralbo y a lo lejos distongo a varios conocidos como Dino...alguna vez hemos coincidido en los terrenos de juego...a mi me engancho el tri x una rotura de LCA pero al igual q a tí el futbol me ha dado mucho como para decir que es facil...
ResponderEliminarHola Sergio! Es mi último año de fútbol. Efectivamente en el GCE Villaralbo, con un muy buen equipo, al fondo Dino y el de detrás un mítico como Mariano de la Segoviana. Tambien estaba Jose Luis, Lomba, Cordon, Emilio (como "zamoranos" emblemáticos) El fútbol da mucho y cuesta mucho, para nada es fácil! Me alegro de saber tu opinión.
EliminarMucho ánimo en los entrenos, a otro ex-futbolero metido a Tri (somos muchos). 1abrazo
Pues si, gran equipo....yo juguen con varios de ellos (Cordon, Dino, Jose Luis, Hector Mendez...) tambien en ese equipo el primer año que estuvimos a punto de ascenderlo a tercera, luego ya me lesione y al año siguiente ascendió...mucho animo y suerte en los entrenos xa ti tb, menudo nivel que has cogido...un abrazo
EliminarEsa es otra cosa dura del fútbol, es un deporte muy lesivo! Yo tengo tres operaciones. Supongo que Ansari (compañero mio de curro) y el mítico Benito tambien andarian por ahi...
EliminarEso es, mucho ánimo con los entrenos y tratar de evitar lesiones, nos vemos en algún Tri.
1 abrazo y gracias por intervenir en el blog.
Jejeje...grandes Ansari y Benito (me llevo en varios equipo)...preguntales por Rubi...me conocen bien!!!
EliminarPerdona por tardar. Cuando coincida con Ansari se lo comento, a Benito hace muchísimo que no lo veo!
EliminarSaludos
Llevaba tiempo oyendo ese comentario y no sabia que responder,ya me lo has enseñado. Saludos de un ex-tercerola metido ahora a jugar en triatlones
ResponderEliminarGracias por perder tu tiempo echandole un vistazo! Somos muchos tercerolas dandole al Tri. Suerte con los entrenos y mejor no responder, simplemente disfrutar de este deporte y del fútbol. Todos los deportes tienen algo de interés (al menos, eso pienso yo).
EliminarUn saludo y gracias!
PD: Disculpa por tardar, pero estuve fuera y además soy muy despistado.