“Un jugador no se puede considerar de una categoría, hasta
que no tiene al menos 100 partidos en dicha división” Quería comenzar mi primer
post sobre fútbol con la frase de un antiguo entrenador que me parece muy
acertada (aunque el entrenador no me gustará, siempre se aprenden cosas…). Por
esta razón siempre me he considerado un “tercerola” y creo que sí llego a los 100 partidos en 2ªB… Pero siendo
realista he sido un tuercas –de ahí el título del blog-. Por eso en twitter
pongo futbolero que no futbolista… Futbolistas sólo lo son unos pocos, los
demás hemos vivido del fútbol pero sin llegar a ser profesionales.
Voy a tratar en el post de ceñirme estrictamente a un día en
particular y tratar de no irme por los Cerros de Úbeda, lo cual es difícil
cuando hablo de fútbol porque es lo que he hecho toda mi vida. De hecho no me
gusta hablar de cosas personales en las que uno se da autobombo. Normalmente
escribo de experiencias personales –es un blog personal- riéndome de mi mismo.
Hoy se cumple el décimo Aniversario del día más feliz de mi
vida a nivel deportivo. El 04/04/2004, de manera inesperada, debuté en Segunda División.
CRÓNICA DE UN DEBUT
En la temporada 2003/04, tras una cesión en el CD. Lugo,
vuelvo al filial de la UDS. El caso es que tras un partido liguero en el que
ganamos, recibo la noticia de que el lunes me tengo que presentar al
entrenamiento con el primer equipo. En esa jornada el primer equipo iba a tener
la sanción de sus dos mediocentros –de ahí que me citaran-.
![]() |
Con el filial, mi verdadero equipo. Y con pelazo! |
La semana se me pasa volando, se precipitan acontecimientos.
Yo estaba muy ilusionado y no pensaba que me iban a dar bola.” Pondrán a algún media
punta o adelantarán un central”, ese era mi pensamiento. El jueves me encuentro con que el míster me da
peto “Joder! Que este tío me pone”. El míster era Felipe Miñambres, ex jugador
internacional y entrenador al que le gustaba tener el balón y hacia
entrenamientos muy divertidos y amenos. En la prensa local se empieza a
rumorear sobre un posible debut. El sábado tras el entrenamiento se da la lista
y esta mi nombre. Increíble! No me lo creo!
El trayecto a Vitoria en bus es todo nervios, me dolía el
cuello… No me quería perder nada! Recuerdo que iba muy cerca de Bogdan Stelea
–pedazo de profesional-. Yo flipaba “este armario, internacional rumano,
mundiales a sus espaldas… y yo un tuercas a su lado” Creo que de ese fin de
semana recuerdo todo… Son detalles
intrascendentes pero para mí eran súper importantes. En la habitación me toca
con José (con el que había tenido mil roces en los partidillos de filial vs UDS
–recuerden que yo era un pelín marrullero-) y me trata de una manera tan normal
que me tranquiliza.
Tras la cena, sesión de vídeo y da el equipo que saldrá de
inicio… Brutal! Juego de inicio! No me lo creo! De hecho viendo el vídeo del Alavés,
se me pone la piel de gallina escuchando los jugadores contrarios: Palermo, De
Lucas, Magno, Gaspercic… Venían de descender de primera. Antes de irme a dormir llamada a mi padre y amigos,
encima partido televisado… Estaba en una nube.
Por la mañana, después del desayuno, descansando en la
habitación… José está leyendo el AS y me dice: “mira Michael eres el as a
seguir, pone que llevaras la manija del equipo” mi respuesta: “Venga José no me
jodas, no me vaciles”. Me enseña el periódico y era cierto. Yo creo que José se
dio cuenta de que yo me había puesto nervioso y rápidamente dijo: “Michael tu
tranquilo, si lo haces como has venido entrenando lo vas a hacer muy bien”. No
voy a negar que me alivió.
Tras comer, de camino al campo, pido 5 entradas. Aquí es
donde me doy cuenta de que esto va en serio… Vienen a verme mi padre, el padre
de Alex, Ruby, Pablo y su padre! De aquí al campo abro poco o nada la boca,
trato de estar tranquilo y concentrarme en lo que me voy a encontrar. Al llegar
veo un poco el campo –espectacular- y tiro al vestuario. Empiezo a cambiarme y
me subo a la camilla a calentarme los adductores, que desde la operación de
pubis en Lugo había tomado como rutina. En ese momento el míster se me acerca y
me dijo algo tan sencillo que me lleno de confianza y me tranquilizo totalmente
“haz lo que haces todos los fines de semana con tu equipo, no te pido nada mas,
solo lo que llevas haciendo todo el año” JODER!!! Salgo a calentar con una
confianza tremenda. En el calentamiento todos arropándome, me animan y me
siento cada vez más cómodo.
La anécdota graciosa llega cuando ya casi finalizando el
calentamiento me dice Tommy –al que mi padre había dado clase-: “ese tío de
allí, con un sombrero de paja, no es tu padre?” “Joder, pues si” JAJAJA Mi
padre genuino, ese sí que merece un post!.
Del partido poco voy a contar, recuerdo todo, 17.000
espectadores. Lo que más me llamo la atención fue el nivel de concentración, ni
en los saques de banda daba tiempo a relajarse. Perdimos 1-0 de penalti injusto
en un partido muy disputado. El equipo dio la talla a pesar de las bajas –no me
voy a quejar de las bajas que si no es por ellas no hubiera debutado jajaja-.
Tras el partido fue todo muy especial a pesar de la derrota –que dolió-. Las
felicitaciones de todos los compañeros y cuerpo técnico, que los medios de
comunicación te pongan la alcachofa, firmar autógrafos –va en serio, creéroslo-.
Recuerdo llegar al bus y tener el móvil completamente colapsado.
Mi padre siempre ha sido ejemplar, tanto con mi hermano como
conmigo. Nunca me decía como había estado en un partido y eso que iba a todos.
Solo recuerdo oírle gritar “Vamos Ribert” en algún que otro partido de pequeño.
Ese día me llamo y me dijo “Michael muy bien, has estado muy bien” Pablo al ser
amigo y compañero de equipo fue más directo “ joder cabrón! Te ha salido el
partido de tu vida”.
Tras el partido la vida siguió hasta hoy. Lo que queda del
fútbol es esto. Recuerdos y amistades. Ese día nunca hubiera llegado si no fuera
por los compañeros que tenía no sólo en el filial, sino en todos los equipos que
había tenido anteriormente. De hecho el fútbol me ha dado mis amigos y una
educación, gracias a gente como Ángel Sandoval que en paz descanse. 6 años en
un equipo como el Ribert, que mucha gente recuerda como jugaba en los campos de
Mirat! – de ahí mi fondo en twitter-
Equipazo de amigos y estupendo entrenador y educador. |
Soy de Salamanca y lamento la desaparición de la UDS que me
dio el mejor recuerdo que tengo de futbol pero yo soy del RCD.Ribert que me
educó en mis primeros años y me dio mis amigos de toda la vida. Viva el fútbol!
Y los tuercas!